La tapa abrefácil Orbit ha revolucionado la manera en que los consumidores abren sus envases. Desarrollada por Sonoco Metal Packaging, esta solución combina ingeniería avanzada, diseño ergonómico y compromiso sostenible para ofrecer una experiencia de apertura sin esfuerzo y totalmente segura.
El sistema Orbit™ está especialmente diseñado para eliminar la fricción habitual de las tapas tradicionales. Gracias a su innovador doble anillo metálico, permite separar la tapa con un simple gesto, reduciendo la fuerza necesaria hasta en un 50 % en comparación con los sistemas convencionales.
Más que una mejora técnica, la tapa abrefácil Orbit representa un cambio de paradigma: un packaging pensado para todas las personas, desde niños hasta mayores, donde la comodidad, la seguridad y la accesibilidad son protagonistas.
Un diseño inteligente al servicio del consumidor
Uno de los principales atributos de la tapa abrefácil Orbit es su ergonomía. Su estructura de doble capa metálica crea una cámara de aire que facilita el movimiento de apertura, eliminando el “efecto vacío” y evitando los tirones o giros forzados.
Este diseño ha sido premiado por su innovación y reconocido por marcas líderes del sector alimentario en Europa, que han confiado en Sonoco para mejorar la experiencia de usuario sin comprometer la seguridad del sellado.
Además, su estética moderna y limpia refuerza la percepción de calidad premium en los lineales. Una mejora visible que las marcas valoran, porque convierte un simple gesto cotidiano (abrir un envase) en una experiencia positiva y memorable.
Ventajas de la tapa abrefácil Orbit frente a los sistemas tradicionales
La tapa abrefácil Orbit no solo ofrece una apertura más sencilla: es una solución integral para la industria del envasado. Entre sus principales beneficios destacan:
-
Apertura sin esfuerzo: hasta un 50 % menos de fuerza necesaria.
-
Seguridad garantizada: el sistema mantiene la hermeticidad del envase y protege el contenido hasta su apertura.
-
Accesibilidad universal: pensada para personas con movilidad reducida o fuerza limitada.
-
Compatibilidad industrial: se adapta a las líneas de envasado estándar sin necesidad de modificaciones costosas.
-
Diseño sostenible: 100 % metálica y totalmente reciclable, contribuye a los objetivos de economía circular.
Gracias a su innovación, la tapa Orbit™ se ha convertido en la elección preferida de numerosas marcas de alimentación y bebidas, especialmente en productos en polvo, café, fórmulas infantiles y alimentos preparados.
Compromiso con la sostenibilidad y la innovación
At Sonoco Metal Packaging, cada desarrollo se orienta hacia la sostenibilidad. La tapa abrefácil Orbit se fabrica con materiales reciclables y procesos optimizados para reducir el consumo energético.
Su diseño evita el uso de componentes plásticos adicionales y minimiza la huella ambiental del producto final. Esta visión está alineada con el lema corporativo de Sonoco: Better Packaging. Better Life.®, un compromiso real con la innovación responsable y el bienestar de las personas.
Además, Sonoco trabaja continuamente en la optimización de materiales y tecnologías para ofrecer soluciones que respondan a los desafíos actuales del mercado: desde la eficiencia productiva hasta las exigencias normativas europeas en materia de reciclabilidad y seguridad alimentaria.
Orbit: una tapa con propósito
La tapa abrefácil Orbit no solo simplifica la apertura, sino que mejora la relación entre marca y consumidor. Un envase más cómodo refuerza la confianza, incrementa la satisfacción y aporta valor tangible a cada producto.
Sonoco continúa desarrollando mejoras sobre esta tecnología para seguir liderando el mercado de envases metálicos inteligentes. Su objetivo: que abrir un envase no sea un obstáculo, sino una experiencia fluida, inclusiva y sostenible.
Visita tapaorbit.com para conocer más sobre la tecnología detrás de Orbit™, descubrir casos de éxito y leer artículos especializados en su blog de la tapa abrefácil.
La tapa abrefácil Orbit es mucho más que un sistema de apertura: es un símbolo de innovación, accesibilidad y sostenibilidad en la industria del packaging.